¿En casa con niños? dechics te propone 10 estupendas actividades

¿En casa con niños? dechics te propone 10 estupendas actividades

Estamos viviendo una situación totalmente nueva y que además no resulta nada fácil. Somos una sociedad acostumbrada al sol, a la terracita y socializar en la calle con nuestros familiares, amigos o vecinos así que se hace difícil renunciar al paseo de turno, a la partidita de pádel, o llevar a los pequeños de la casa al parque. Ahora todos nos ponemos en la piel de Galileo Galilei y nos hacemos una idea de lo que puede ser estar todo el día encerrados en casa, se hace duro para la gente en general pero si además tenemos niños o niñas en casa la situación puede ser mucho más difícil. Así que, a continuación te proponemos 10 actividades que puedes hacer con niños en tu propia casa:

10 actividades que puedes hacer con niños en tu propia casa

1- Aeróbic o Yoga con niños

Exacto. Pon un poco de música cañera, busca una tabla de ejercicios que te guste y empieza a moverte. Tus hijos no tardarán en unirse a la actividad tratando de imitar tus movimientos. Además de ser una actividad muy sana ayuda al cerebro a estar concentrado, mejora la coordinación, estimula la circulación y activa el organismo.

2- Prepara galletas de mantequilla.

Se trata de una receta muy sencilla y solo necesitas:

  • Harina normal
  • Mantequilla
  • Azucar
  • Esencia de vainilla o canela en polvo
  • Un huevo

Preparar la masa y darle la forma que tú quieras es divertido y fomenta la imaginación y la creatividad de los niños y las niñas de la casa. Si te organizas bien y pones un buen mantel en la mesa no ensuciaras nada y pasarás un rato divertido. Por su puesto, después podréis disfrutar comiéndooslas!

 Si quieres ver la receta completa Pincha aquí.

3- Realiza experimentos científicos caseros

La ciencia es una actividad que no solo es divertidísima sino que además ayuda a los pequeños a desarrollar el pensamiento lógico y a aprender más sobre la naturaleza. Además, juntos podréis descubrir que hay más de magia en la ciencia que en la propia magia. Así que te dejamos estos 25 experimentos de ciencia que a los niños y las niñas de casa les encantarán.

 

experimentos para niños

4- Juegos de introducción a la programación informática

Este juego os hará pasar un rato muy divertido con vuestros hijos y además estarás sentando las bases de la lógica de programación informática sin apenas darse cuenta. El juego tiene muchas variaciones pero básicamente consiste en lo siguiente.

Corta un folio (mejor de cartón o cartulina) en rectángulos más pequeños a modo de fichas y pinta diversas órdenes en ellas (flechas de giro a izquierda y derecha, flecha hacia adelante y atrás, giro de 180º, etc.) luego haz lo mismo pero con los números 0, 1, 2 y 4. Consejo: Puedes diferenciar las fichas de órdenes y de números con colores distintos. (También puedes decorar las fichas como más te guste) Por último puedes preparar fichas con objetivos (ir a la cocina, coger su juguete favorito, llamar a la abuela).

Ahora se sacará al azar una de las fichas de objetivos. Uno de los jugadores hará el papel de robot y el otro deberá darle las fichas con las ordenes a realizar. Quien haga de robot solo se moverá en el sentido de las fichas de órdenes y solo realizará la acción el número de veces de las fichas que se le vayan entregando, por ejemplo:

Sacamos la ficha con el objetivo “Ir a la cocina” El robot recibe la ficha de giro a la izquierda + la ficha de 2 así que girará dos veces a la izquierda, ahora recibe la ficha de línea recta y la del 4 así que caminará 4 pasos en línea recta. Deberá seguir las ordenes a rajatabla hasta que pueda cumplir su objetivo.

Consejo: No te limites a lo comentado aquí ni a las fichas aquí descritas, pon obstáculos o limitaciones y puedes crear tantas acciones como imagines: Saltar, agacharse, coger, etc.

5- Hacer un guión, grabar el vídeo y subirlo a Youtube

Puedes hacerlo de cualquier temática, si quieres preservar su identidad puede ser un taller de marionetas o una puesta en escena con sus muñecos favoritos. Luego puedes compartirlo con todos sus amigos, seguro que les encantará!

 

youtuber

6- Cambia la imagen de tu hogar

Al principio de tener nuestro hogar le damos muchas vueltas a la colocación de todos los muebles de cada habitación pero con el tiempo vamos olvidándonos del tema. Una forma interesante de pasar el tiempo es retomar esa actividad mientras nos ayudan a mover y elegir la nueva ubicación de los muebles, etc. No solo será una actividad de creatividad sino que también aportará ejercicio y ayudará a combatir la monotonía pues verás tu casa cambiada como si fuese nueva.

7- Un baño relajante

Nada mejor para eliminar el estrés que un baño relajante.

Pon música ligera, velas aromáticas y crea un ambiente agradable donde tú y tus hijos e hijas podáis daros un baño relajante en la bañera de casa. Consejo: déjales algún juguete para que estén entretenidos mientras tu sumerges los pies en agua caliente.

8- Poesía en casa

Muy sencillo, se trata de buscar, memorizar y recitar uno o varios poemas o poesías que os gusten. Esta actividad resulta interesante por varios motivos obviamente, ayuda a mejorar la memoria pero también sirve para ayudar a los peques a sentirse tranquilos cuando hablan en público, además conocerán de pirmera mano el autor de la poesía elegida fomentando su cultura y expandir su interés por la lectura.

9- Iniciación a la música

¿Tienes en casa algún instrumento que no use nadie? En muchas casas hay flautas, guitarras o teclados comprados o regalados en el pasado que bien por falta de tiempo o bien por falta de interés no se han tocado. Pues bien, ahora es un momento excepcional para cambiar esa situación. Internet es una fuente inagotable de información y recursos. Podrás encontrar vídeos, tutoriales y todo tipo de información para poder iniciar a tus hijos en cualquier instrumento que desees. Está demostrado que tocar un instrumento musical ayuda a la memoria, la coordinación, la concentración, resulta estimulante y terapéutica.

Incluso si no tienes ningún instrumento en casa puedes usar una caja o cacerola para hacer ritmos con distintos sonidos.

Hacer música con niños

10- Deja que se aburran

Exacto! Todos los expertos coinciden en que es necesarios que las personas en edades infantiles nos aburramos ya que eso nos hace desarrollar la creatividad. Un niño o niña que se aburre inventará mil juegos y aventuras en las que sumergirse. No se trata de estar todo el día aburridos pero si debe haber periodos de tiempo en los que no tengan nada que hacer. Aprovecha estos parones para dedicarte tiempo a ti, a lo que tu quieras pues eso te dará la fuerza y las ganas de volver a jugar con ellos.

Nos esperan unas semanas difíciles pero seguro que saldremos adelante!

#yomequedoencasa


Publicación más reciente